Guatemala, 7 de julio de 2020. Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra
inconformidad ante el ataque reiterado hacia el Procurador de los Derechos Humanos,
Jordán Rodas Andrade, por manifestar su apoyo público por el respeto a los derechos y
la dignidad de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queer
(LGBTIQ).
El Estado de Guatemala cuenta con obligaciones constitucionales y en el marco del
derecho internacional para la protección de los derechos de las personas LGBTIQ a la
vida, la educación, la salud, y protecciones contra formas de discriminación basadas en
la orientación sexual e identidad de género, que en la práctica limitan sus oportunidades
en todos los ámbitos de la vida. Es la labor del Procurador de los Derechos Humanos
señalar el incumplimiento de estos compromisos, actuar en auxilio de las poblaciones
afectadas, y posicionarse públicamente para brindar recomendaciones al Estado para
proteger los derechos humanos de las personas LGBTIQ.
Este ataque ocurre en un contexto en que el Congreso de la República de Guatemala, a
través de la alianza oficialista, ha decidido no acatar una orden directa de la Corte de
Constitucionalidad en su intento por elegir magistrados con demostrados vínculos a
redes de corrupción e impunidad, incluso en el contexto de la mayor emergencia
sanitaria y crisis socioeconómica de la historia reciente del país.
En este contexto, rechazamos que la Comisión Legislativa de Derechos Humanos,
motivados por la solicitud de la Diputada Shirley Rivera, la Diputada Lucrecia de Palomo
y organizaciones antiderechos que la respaldan, decidiera priorizar un cuestionamiento
innecesario al Procurador. Sus prioridades deberían estar en velar por la preservación
del orden constitucional, esencial para garantizar los derechos humanos de todos y
todas las guatemaltecas, y priorizar la atención a la crisis de salud y socioeconómica
provocada por la COVID-19, que ha agravado las brechas y desigualdades que enfrenta
la población guatemalteca, incluyendo a las personas LGBTIQ.
