domingo, 31 de agosto de 2025

Las olvidadas de la democracia: un informe que revela la deuda pendiente con las personas trans en América Latina y el Caribe

Las Olvidadas de la Democracia. Informe Regional RedLacTrans 2024 surge como un esfuerzo colectivo para visibilizar y documentar las violaciones de derechos humanos que enfrentan las personas trans en América Latina y el Caribe. Este informe se construye a partir del trabajo sostenido del Centro de Documentación y Situación Trans de América Latina y el Caribe (CeDoSTALC), una herramienta única en la región que recopila, analiza y sistematiza información clave sobre las realidades que atraviesan nuestras comunidades.

Lejos de ser solo un ejercicio estadístico, este documento pretende ser un llamado urgente a los Estados, organismos internacionales, sociedad civil y ciudadanía en general para reconocer que la democracia, en nuestra región, continúa siendo una promesa incompleta mientras las personas trans sigamos siendo relegadas, invisibilizadas y violentadas en nuestros derechos más básicos.


El presente informe recoge no solo los datos de vulneraciones, sino también los patrones estructurales que las sostienen y perpetúan, poniendo en evidencia cómo la exclusión social, política, cultural y económica se entrelaza con la violencia de género y la transfobia institucionalizada. Con ello, buscamos aportar a la memoria histórica, al fortalecimiento de la incidencia y al diseño de políticas públicas que reconozcan y garanticen la dignidad, ciudadanía plena y justicia para las personas trans en América Latina y el Caribe.


👉 Le invitamos a leer a continuación este informe, con la convicción de que cada página es un llamado a no olvidar, a reconocer y a transformar las realidades que vivimos las personas trans en la región.

LAS OLVIDADAS DE LA DEMOCRACIA Informe Regional RedLacTrans 2024 Documentación de las violaciones de los derechos humanos de las personas trans en América Latina y el Caribe a través del Centro de Documentación y Situación Trans de América Latina y el Caribe CeDoSTALC